Algo que suele ocurrir cuando haces un curso de Coaching, o comienzas a leer algunos libros sobre la materia, es encontrarte un debate bastante recurrente. El dilema plantea si las experiencias que tenemos en nuestra vida ocurren por causalidad o por casualidad. Expresiones como la mente es maravillosa, tu mente atrae lo que desea, ponte en contacto con las fuerzas del universo y con Don Demiurgo de Platón, aquel ser divino que produce el Universo, parece que nos animan a creer que deseando las cosas, confiando en el karma y trabajando mucho todo llega.

Honestamente este tipo de artificios me generan más de una sonrisa. Si en realidad analizamos este tipo de debates desde un punto de vista científico deberíamos recordar a Rotter, su teoría del aprendizaje social y el concepto Locus de Control. Como habréis escuchado más de una vez, las personas con un locus de control interno tienen la percepción de que los eventos en su vida ocurren gracias a sus acciones, suelen ser protagonistas de sus vidas y en situaciones de infortunio suelen tener más recursos para poder recuperarse y seguir progresando. Las personas con un locus de control externo tienen la percepción de que las experiencias que les ocurren se deben al destino, el azar, las circunstancias, etc. Este tipo de personas suele tener una autoestima menos fortalecida y en situaciones adversas les cuesta más recuperarse, pues entienden que, en gran parte, su vida depende de las circunstancias.

Investigando sobre la materia dí con Jean Piaget y lo que él denomina “egocentrismo” en el pensamiento infantil, les transcribo las características:

Fenomenismo: Es la tendencia a establecer un lazo causal entre fenómenos que son vistos como próximos por los niños.
Finalismo: Cada cosa tiene una función y una finalidad que justifican su existencia y sus características.
Artficialismo: Las cosas se consideran como producto de fabricación y voluntad humana.
Animismo: Tendencia a percibir como vivientes y conscientes cosas y fenómenos inertes.

¿Les suena de algo todo esto? 😉

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad